Reurbanización de Entornos Urbanos
Transformamos espacios urbanos para una ciudad más habitable y conectada.
"Transformamos espacios urbanos para una ciudad más habitable y conectada."
Reurbanización de entornos urbanos: diseño, movilidad y funcionalidad
En Altoaragonesa de Ingeniería Civil diseñamos y controlamos la ejecución de intervenciones urbanas que transforman y mejoran la calidad del espacio público. Nuestro enfoque combina funcionalidad, accesibilidad y sostenibilidad, adaptándonos a las necesidades reales de cada entorno.
Nos especializamos en:
- Reurbanización de viales urbanos y espacios públicos.
- Proyectos de peatonalización para mejorar la movilidad y la convivencia.
- Estudios previos de necesidades urbanas, incluyendo la planificación de aparcamientos disuasorios.
- Coordinación técnica y dirección de obra para garantizar calidad, plazos y control económico.
Trabajamos con administraciones públicas, promotores privados y concesionarios, adaptando cada proyecto a su contexto urbano y funcional.
Nuestro enfoque se basa en:
- Analizar con precisión la necesidad y el entorno urbano.
- Diseñar soluciones eficientes, seguras y sostenibles.
- Acompañar al cliente en todas las fases: desde el estudio inicial hasta la entrega final.
- Garantizar calidad técnica, cumplimiento normativo y control económico.
Cada intervención urbana es una oportunidad para crear ciudad, mejorar la movilidad y fomentar un uso más humano del espacio público.



Proyectos realizados
Reurbanización del Coso Alto de (Huesca)
Reurbanización
Coso Alto de Huesca
Altoaragonesa de Ingeniería Cilvil> Blog




Proyecto
Reurbanización Coso Alto Huesca
Cliente
Ayto Huesca
Fecha
20 – 03 – 2022
Localización
Huesca
La reurbanización del Coso Alto de Huesca – Fase I es una actuación desarrollada por Altoaragonesa de Ingeniería Civil dentro del marco del Programa Operativo URBAN 2007–2015, centrada en la mejora integral del tramo comprendido entre la calle Moya y la plaza Lizana.
Este espacio urbano, considerado una unidad espacial compleja y diversa, forma parte de la memoria colectiva de generaciones de oscenses y visitantes. El proyecto responde a la necesidad de conservar su carácter comercial, social y cultural, adaptándolo a los nuevos criterios de movilidad y accesibilidad definidos por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
FASE I
Coso Alto de Huesca
Actuaciones realizadas en la primera de las tres fases de proyecto:
- Sustitución completa de la red de saneamiento.
- Reurbanización del espacio público, respetando la identidad histórica y funcional del entorno.
- Supresión de barreras arquitectónicas, garantizando la accesibilidad universal.
- Tratamiento singular del encuentro con la calle Moya, como elemento de transición y referencia urbana.
- ICoherencia material y formal con los tramos ya reurbanizados en las “cuatro esquinas”, asegurando continuidad visual y funcional.
La intervención abarca una superficie aproximada de 2.055 m², y se ha diseñado teniendo en cuenta las diferencias de uso y trazado respecto a otros tramos, adaptando soluciones específicas para este ámbito peatonal.
Galería fotográfica FASE I
Coso Alto de Huesca












- client: Dr. Devis
- Location: USA
- Surface Area: 75,020 m
- Architect: Alex Hales
- Year Of Complited: 2017
- Project Value: $950000
Reurbanización del Paseo Ramón y Cajal de (Huesca)
Reurbanización
Paseo Ramón y Cajal de Huesca
Altoaragonesa de Ingeniería Cilvil > Blog





Proyecto
Reurbanización Paseo Ramón y Cajal
Cliente
Ayto Huesca
Fecha
20 – 03 – 2022
Localización
Huesca.
La reurbanización del Paseo Ramón y Cajal de Huesca es una intervención urbana integral desarrollada por Altoaragonesa de Ingeniería Civil, que abarca tres fases diferenciadas y un objetivo común: recuperar el espacio público como lugar de encuentro, mejorar la movilidad peatonal y revalorizar el entorno urbano.
El proyecto ha sido reconocido con una Mención en la categoría de Medioambiente en la 38ª edición del Premio de Arquitectura Fernando García Mercadal, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, por su capacidad para integrar la vegetación existente, fomentar la diversidad de usos y crear un paisaje urbano propio.
FASE I
Puente de Ramón y Cajal y C/ José Mª Lacasa
Actuaciones realizadas en la primera de las tres fases de proyecto:
-
Ampliación de aceras y reducción del espacio viario. -
Mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. -
Rediseño de zonas estanciales bajo los cedros, con áreas de juego y parterres accesibles. -
Renovación de redes bajo rasante. -
Incorporación de iluminación LED y mobiliario urbano integrado. -
Pavimentos funcionales y estéticamente integrados con las fachadas.
FASE II
C/José Mª Lacasa y C/Camila Gracia.
La segunda fase del proyecto continúa con la transformación del Paseo Ramón y Cajal, manteniendo los criterios de accesibilidad, sostenibilidad y mejora del espacio público establecidos en la Fase I.
Actuaciones realizadas en la primera de las tres fases de proyecto:
-
Continuación del ensanchamiento de aceras y reducción del tráfico rodado. -
Mejora de la conectividad peatonal entre barrios y zonas comerciales. -
Integración de vegetación urbana y mobiliario accesible. -
Renovación de redes de servicios urbanos bajo rasante. -
Diseño de zonas estanciales con pavimentos diferenciados y elementos de sombra.
Esta fase refuerza la identidad del paseo como eje urbano vertebrador, fomentando la movilidad sostenible y la calidad del espacio público.
FASE III
C/Camila Gracia y Pza de Santo Domingo.
La tercera y última fase del proyecto culmina la reurbanización del paseo, conectando con uno de los puntos neurálgicos del centro de Huesca: la Plaza de Santo Domingo.
-
Rediseño del espacio urbano con prioridad peatonal. -
Tratamiento paisajístico y mejora de la escena urbana. -
Integración de la rotonda como hito visual y funcional del paseo. -
Mejora de la iluminación y accesibilidad en el entorno de la plaza. -
Coordinación con intervenciones previas para garantizar continuidad y coherencia.
Esta fase consolida el paseo como un espacio urbano moderno, accesible y pensado para el uso ciudadano, completando una intervención ejemplar en el corazón de Huesca.
Galería fotográfica
Paseo Ramón y Cajal de Huesca
















- client: Dr. Devis
- Location: USA
- Surface Area: 75,020 m
- Architect: Alex Hales
- Year Of Complited: 2017
- Project Value: $950000